El acceso a la vivienda se ha convertido en una de las principales preocupaciones de los ciudadanos en España. Muchos jóvenes y familias pueden asumir una hipoteca, pero no cuentan con los ahorros necesarios para la entrada. Ante esta situación, desde Fotocasa hemos lanzado una nueva funcionalidad que ayuda tanto a quienes buscan casa como a las agencias que quieren llegar a nuevos clientes: el filtro de “Ayudas públicas”.
Este filtro permite a los usuarios visualizar solo aquellas viviendas que podrían acogerse a algún tipo de ayudas públicas para la compra de vivienda en España en 2025 —ya sea nacional, autonómica o municipal—, facilitando así su toma de decisiones. Además, todas las viviendas identificadas con esta posibilidad aparecerán con un tag visible que lo indica claramente, lo que mejora la experiencia de navegación y aporta información de valor desde el primer momento.
¿Qué impacto tiene para las agencias el filtro “Ayudas públicas”?
Actualmente, 6 de cada 10 de las viviendas publicadas en Fotocasa en la categoría de compra podrían ser susceptibles de recibir una ayuda pública. En zonas estratégicas como Andalucía o Cataluña, este porcentaje supera el 60 %, llegando incluso al 88 % en ciudades como Sevilla.
El objetivo de esta iniciativa es doble:
- Dar visibilidad a las ayudas disponibles (todavía desconocidas para buena parte de la población).
- Generar nuevas oportunidades de negocio para las agencias.
Los contactos que llegan a través de este filtro no son usuarios con baja capacidad adquisitiva, sino personas con solvencia, empleo estable y posibilidad de acceder a una hipoteca, pero que no han podido ahorrar lo suficiente para cubrir el 20 o 30 % de entrada que exigen las entidades bancarias. Es un perfil con alta intención de compra que solo necesita un pequeño impulso para dar el paso.
¿Cómo solicitar las ayudas públicas para la compra de vivienda?
Se trata de un proceso sencillo para la agencia y claro para el usuario. Las ayudas se solicitan directamente a través de las administraciones públicas, por lo que las agencias no tienen que gestionar ese proceso ni ofrecer asesoramiento legal. Si un usuario tiene dudas, basta con remitirlo a la landing informativa de Fotocasa, donde encontrará explicaciones detalladas sobre los requisitos, modalidades de ayuda y cómo solicitarlas.
Con este nuevo filtro, Fotocasa da un paso más en su compromiso por facilitar el acceso a la vivienda y ofrecer herramientas útiles a las agencias inmobiliarias. Es una forma sencilla y eficaz de mejorar la visibilidad de los inmuebles, atraer a un público nuevo y aumentar el número de leads cualificados sin añadir complejidad al trabajo comercial.