La Asociación de Mujeres Profesionales del Sector Inmobiliario (AMPSI) está preparando su XII Congreso anual, que tendrá lugar en Valencia los próximos 26 y 27 de septiembre. Se trata de un evento destinado solo a mujeres, en el que se impulsa el liderazgo femenino y se tejen fuertes redes profesionales y personales.

AMPSI nació casi por casualidad hace 13 años por iniciativa de cuatro mujeres y actualmente ya agrupa a casi 500 profesionales. Es la mayor asociación de mujeres del sector inmobiliario no solo de España sino de toda Europa. Hemos hablado con Ana Luengo, su presidenta nacional, para conocer más detalles este próximo congreso y los beneficios de pertenecer a una asociación de este tipo.

Desde AMPSI organizáis un congreso nacional anual desde vuestros inicios. ¿Cuáles son sus objetivos? 

Es un congreso de carácter nacional, se realiza una vez al año y es la ocasión perfecta para poder reunirnos las asociadas de AMPSI, que para nosotras es muy importante. Reunimos a las voces más relevantes del sector y tenemos acceso a contenidos que nos permiten actualizarnos. Además, gracias a este congreso consolidamos nuestra red y activamos colaboraciones profesionales.

Para nosotras, juntarnos es especialmente importante porque hemos construido una red muy extensa de networking que se refuerza gracias a estos encuentros en los congresos. Además, una parte del congreso se dedica a tomar el pulso del sector, analizar los problemas del mercado tanto aquí como en el resto del mundo e intentar potenciar la unión para conseguir una comunidad profesional mucho más fuerte, más conectada.

Este congreso no es simplemente un acto organizativo: es generar una forma de trabajar y de vivir en la que impulsamos el liderazgo femenino. A través de las ponencias utilizamos muchas herramientas de motivación, liderazgo, formación y conocimientos, y también tenemos una parte emocional para el crecimiento de las socias, para que puedan mejorar su día a día. El objetivo principal es que puedan llevarse algunos tips que realmente les ayuden.

¿Qué diferencia este congreso de otros que se realizan en el sector?

Yo creo que es un evento absolutamente diferente. Como dirían los modernos, un congreso de profesionales del sector inmobiliario solo para mujeres es absolutamente disruptivo, no tiene nada que ver con un evento tradicional. Yo digo que entramos en una experiencia de inundación empática, como si de repente todas nos conectásemos a la misma red. La energía que hay en estos congresos es increíble, y no es solamente un tema profesional, también personal, se crean grandes amistades. Es un espacio en que realmente puedes ser quien eres, profesional y personalmente, en el que puedes trabajar y a la vez vivir experiencias personales muy potentes.

Además, se tejen redes de contactos a nivel nacional en tan solo dos días que de otra manera costarían meses. Puedes establecer una cadena de networking fantástica de manera inmediata, que te ayuda a dar mucha agilidad a tus operaciones. Nosotras damos visibilidad a nuestras operaciones compartidas ante el resto de socias, es un sistema muy rápido, seguro y confiable.

profesión inmobiliaria

¿Cómo se enfocan los contenidos del Congreso AMPSI?

Normalmente buscamos ponentes femeninas porque la forma de orientar los contenidos ya es totalmente distinta. Yo creo que los hombres en este sentido son mucho más racionales y proactivos y las mujeres comunicamos más desde el punto de vista de la emoción. No es que los contenidos sean exclusivamente para mujeres, porque el sector es igual para los hombres que para las mujeres, es que es una forma de comunicar diferente. No quiere decir que sea ni mejor ni peor, simplemente diferente.

Lo que sí tratamos es de ofrecer herramientas para que ellas puedan organizar mejor su vida, porque en la inmensa mayoría de casos la carga personal es más grande, y eso supone que necesitan estrategias para optimizar su proceso de trabajo en el tiempo en que realmente están trabajando para poder disponer del tiempo que necesitan en casa.

¿Cómo valoras la situación actual del mercado inmobiliario y cómo os afecta como profesionales del sector?

Estamos en un momento complicado. En este momento el mercado es de los propietarios, se han sumado diversas circunstancias que nos han llevado a un mercado muy tensionado, tanto a nivel de venta como a nivel de alquiler. Y esto nos afecta absolutamente, porque hay muy poco producto en España y hay muy poco producto en el resto del mundo.

Por eso tener una red de contactos de profesionales es vital, porque las oportunidades nacen cuando trabajas en compañía. Si tú estás sola y no tienes a quién ofrecer tus productos o a quién ofrecer tus servicios, nadie te los va a poder ni demandar ni comprar. Si tú estás trabajando dentro de una red como AMSPI, donde puede aparecer un comprador que está buscando un producto específico, que puede ser vivienda o terrenos, fincas rústicas, castillos, hoteles, conventos o hasta islas, puedes lanzar esta propuesta y contactar rápidamente con compañeras que pueden tener propietarios de ese producto.

Trabajar de esta manera te da la posibilidad de aumentar tu cifra de negocio. Para nosotras, ahora mismo que hay tan poco producto, es fundamental contar con la de AMPSI para dar salida a las operaciones de forma rápida. Cuando escasea el producto tienes que encontrar al comprador adecuado lo antes posible, porque si no vendrá otro y te lo quitará.

Si alguna profesional del sector inmobiliario se está planteando acudir al XII Congreso de AMPSI, ¿por qué no debería perdérselo?

El Congreso está abierto tanto para las socias de AMPSI como para quienes no lo son. Te va a permitir conocernos, tejer una red de contactos, adquirir nuevos conocimientos y vivir toda una experiencia tanto racional como emocional. Si no estás allí y no lo vives, has perdido esa oportunidad.