Immo365 es una agencia inmobiliaria única, especializada en ayudar a clientes internacionales a encontrar la casa de sus sueños en uno de los lugares más hermosos y emblemáticos de España: la Costa Brava. Desde su fundación, la empresa se ha consolidado como un referente de confianza del sector para quienes buscan un servicio completamente personalizado de acompañamiento en todo el proceso de adquisición de una vivienda: desde la búsqueda inicial hasta la compra final y más allá.

Al frente de Immo365 se encuentra Alexandre Hemeury, Director General, que cuenta con una amplia experiencia en el sector inmobiliario. Bajo su liderazgo, la agencia ha ampliado su alcance y servicios, manteniendo una sólida presencia en la región de la Costa Brava. El compromiso de Hemeury con la excelencia y la innovación ha sido fundamental para posicionar a Immo365 como una de las agencias de referencia del sector.

Pero Immo365 no sólo destaca por ser una de las inmobiliarias más prestigiosas de nuestro país; también lo hace por su carácter solidario. Y es que él mismo decidió crear la Fundación “Inmobiliarios del Corazón”, una iniciativa que pretende fomentar la solidaridad a través del sector inmobiliario. De todo ello hablamos con Alexandre Hemeury.

Nos gustaría conocer más sobre IMMO365 y su papel en el sector inmobiliario. ¿Cuál ha sido vuestra trayectoria hasta llegar aquí?

Ni mi padre ni yo venimos originalmente del sector inmobiliario. Mi padre cuenta con una sólida trayectoria en los campos legal e industrial, mientras que mi experiencia proviene del sector financiero y de industrias tecnológicas. Inicialmente, el mundo inmobiliario era sólo una afición de fin de semana para ambos. Tras su jubilación, mi padre se trasladó a Roses y, al no encontrar una propiedad que se ajustara a sus necesidades, decidió comprar un terreno y desarrollar un edificio de cinco plantas, basándose en las normativas europeas más recientes.

El proyecto tuvo mucho éxito y decidí unirme a él, así que lo que pasó de ser un hobby se acabó convirtiendo en una aventura profesional compartida entre padre e hijo. Posteriormente, adquirimos y reestructuramos una inmobiliaria local, bajo el nombre de Immo365, y actualmente estamos desarrollando nuestro cuarto proyecto de construcción en la zona. Hoy, tenemos un doble rol: operamos tanto como agencia inmobiliaria como empresa promotora de viviendas.

¿Cuál es la importancia de crear “relaciones emocionales” en el sector inmobiliario?

En el sector inmobiliario, crear relaciones emocionales es fundamental. Comprar o invertir en una propiedad no es sólo una decisión financiera, sino una experiencia profundamente personal, casi siempre vinculada a momentos importantes de la vida. Estableciendo vínculos emocionales genuinos, generamos confianza, comprendemos mejor las verdaderas necesidades de nuestros clientes y ofrecemos soluciones que conectan a nivel personal.

Además, en nuestro mercado -centrado principalmente en propiedades vacacionales o de retiro en la costa mediterránea, especialmente en la Costa Brava- estas conexiones emocionales resultan aún más determinantes, sobre todo con clientes extranjeros. Por ello, ofrecemos servicios multilingües para garantizar una experiencia fluida, cómoda y sin estrés. Nuestros clientes buscan mejorar su calidad de vida, comodidad, relajación y disfrute. Y aquí, de nuevo, aparecen las relaciones emocionales, que transforman las transacciones en experiencias significativas, fomentando la fidelización, las alianzas duraderas y el éxito a largo plazo.

agencia inmobiliaria de lujo

Uno de vuestros proyectos principales es la fundación “Inmobiliarios del Corazón”. ¿En qué consiste? 

La idea de crear esta asociación surgió de mi experiencia en el sector financiero, donde era común organizar “desafíos solidarios”. En concreto, se inspiró en mi decisión de participar en la Media Maratón de Barcelona 2026 con una camiseta patrocinada con fines benéficos, tras haber corrido en la Cursa de la Dona. Aunque soy plenamente consciente de que no voy a llegar primero -y que esto no es exactamente una gran campaña de marketing-, el espíritu de la iniciativa resonó rápidamente entre mis colegas del sector inmobiliario, quienes se involucraron con entusiasmo.

Lo que empezó como un gesto personal evolucionó hacia un movimiento más amplio. Así nació la idea de “Inmobiliarios del Corazón” (profesionales inmobiliarios con corazón), cuyo propósito es doble: organizar eventos solidarios con impacto real en la comunidad y transformar la percepción del sector inmobiliario, mostrando que está formado por personas comprometidas.

En definitiva, este proyecto no se trata sólo de recaudar fondos o organizar eventos, sino de generar un sentido de unidad y propósito en el sector. “Inmobiliarios del Corazón” representa una forma de liderar con valores, fomentar la solidaridad y recordar que detrás del negocio inmobiliario hay personas con corazón y humanidad.

¿Cuáles son vuestras expectativas en relación a vuestra fundación?

Con todas las acciones que la fundación está llevando a cabo, nuestro objetivo inmediato es lanzar con éxito una campaña solidaria vinculada a la Media Maratón de Barcelona 2026. Ya hemos recibido el interés de agencias inmobiliarias, una asociación local en la Costa Brava y portales inmobiliarios destacados que han expresado su intención de colaborar. Lo que empezó como una simple idea se está convirtiendo poco a poco en un esfuerzo coordinado para unir al sector bajo una causa solidaria común.

Durante 2025, nuestro enfoque será sentar una base sólida para generar impacto a largo plazo. Esto incluye la creación oficial de la asociación, el desarrollo de un sitio web dedicado y el lanzamiento de nuestros canales de redes sociales para dar a conocer nuestra misión y conectar con la comunidad. Además, estamos trabajando en un programa estructurado de alianzas y patrocinio de eventos. En esta primera etapa, nos centraremos en la Costa Brava y la región de Cataluña, donde ya contamos con una fuerte red de apoyo.

Pero nuestra visión no termina aquí. Consideramos que esta iniciativa tiene el potencial suficiente como para expandirse por toda España. Invitamos a que colaboren con nosotros profesionales inmobiliarios, empresas, medios de comunicación y proveedores de servicios que quieran demostrar su compromiso con un sector más humano. Nuestra ambición a largo plazo es impulsar un movimiento nacional de profesionales socialmente responsables, que pueden y quieren unirse por un bien común.

agencia inmobiliaria de lujo

Para terminar, ¿podrías compartir con nosotros cuáles van a ser vuestros próximos retos?

Digamos que estamos apuntando alto. Uno de nuestros principales objetivos es colaborar con grandes plataformas como Fotocasa y seguir ampliando nuestra red. Tenemos muchas ideas para futuros eventos e iniciativas deportivas, pero ahora mismo nuestro objetivo principal es consolidar este reto y lograr que tenga un impacto verdadero. Y es que, como nos recuerda la fábula de la liebre y la tortuga: “despacio y con buena letra se llega lejos.”