El precio del alquiler de una vivienda en Jerez de la Frontera ha alcanzado este año 2025 su máximo histórico de las últimas dos décadas. Concretamente, en enero de 2025, el valor de mercado del alquiler en esta ciudad andaluza ha llegado a los 10,24 euros por metro cuadrado de media, lo que representa un incremento interanual del 20%, según datos del portal inmobiliario Fotocasa.

Se trata de un récord en el precio del alquiler en Jerez de la Frontera con relación a la serie histórica de Fotocasa, que se remonta al año 2007. En aquel ejercicio, el valor medio de las rentas se situaba en torno a 6,5 euros por metro cuadrado, lo que significa que los precios en este mercado han crecido un 58% en las últimas dos décadas.

El precio del alquiler se ha duplicado en la última década en Jerez de la Frontera

A partir de 2008, con el estallido de la burbuja inmobiliaria en España, los precios del alquiler empezaron a bajar hasta llegar a su mínimo de la serie histórica, en noviembre de 2015, cuando se registró un valor medio de 5,02 euros por metro cuadrado. Por consiguiente, los precios en la actualidad se han más que duplicado con relación al punto más bajo de la serie histórica. Concretamente, han crecido un 104% entre noviembre de 2015 y enero de 2025.

Por otro lado, si se exceptúa un leve retroceso en junio de 2024, los precios del alquiler han subido de forma ininterrumpida en Jerez de la Frontera desde noviembre de 2021 (cuando empezaron a superarse los efectos de la pandemia en el mercado inmobiliario), hasta marzo de 2025 (último dato de la serie histórica). De hecho, en la actualidad se están registrando crecimientos muy notables en las valoraciones del mercado del alquiler. A pesar de haberse moderado en comparación con el pico de enero de 2025, las rentas en Jerez de la Frontera alcanzaron los 9,72 euros por metro cuadrado de media en el pasado mes de marzo, lo que equivale a una subida interanual del 11%.

precio del alquiler en Jerez

La subida del alquiler del 20% interanual es el mayor incremento de todas las ciudades andaluzas analizadas

“La evolución del alquiler en Jerez refleja un profundo equilibrio del mercado. Que las rentas se hayan duplicado en sólo diez años, con una subida del 104% indica una gran tensión provocada por una demanda creciente y una oferta completamente insuficiente para absorberla. La ciudad no solo arrastra un déficit histórico en vivienda en alquiler, sino que además está experimentando un renovado interés por parte de demandantes desplazados desde municipios con precios más altos, como Cádiz capital o El Puerto de Santa María, generando subidas de precios muy acusadas. Además, el crecimiento del 20% interanual es el mayor incremento de todas las ciudades andaluzas analizadas y pone en evidencia una aceleración del precio del alquiler preocupante”, explica María Matos, directora de Estudios y portavoz de Fotocasa.

Evolución al alza del precio del alquiler en otros municipios de la provincia de Cádiz

Por otro lado, el resto de los municipios más poblados o turísticos de la provincia de Cádiz están experimentando una evolución parecida a Jerez de la Frontera. En el caso de Cádiz capital, por ejemplo, los precios de los alquileres alcanzaron un pico de 12,35 euros por metro cuadrado de media en abril de 2024, y tras moderarse levemente durante los últimos meses, han vuelto a superar los 12 euros de media este 2025 (concretamente, han llegado a los 12,25 euros en enero de este año, tras un incremento interanual del 4,1%). En este sentido, los precios en la ciudad de Cádiz están ya por encima de los registrados durante la burbuja inmobiliaria, cuando llegaron a cotizar a 11,39 euros en junio de 2007.

En otras localidades gaditanas el proceso es similar. El municipio de Algeciras ha registrado en enero de 2025 un máximo histórico en los precios de los alquileres, llegando a los 8,90 euros por metro cuadrado, y experimentando un crecimiento anual del 12% (por encima de los 6,91 euros estimados en agosto de 2008, su precio máximo antes de la crisis derivada de la burbuja inmobiliaria en España).

Lo mismo sucede en El Puerto de Santa María, que ha superado ya los 11 euros de media por metro cuadrado (fijando un máximo en los alquileres en 11,62 euros en julio de 2024), con incrementos interanuales que han llegado a superar el 15% en los últimos meses. Tras una leve moderación, los precios en marzo de 2025 han quedado en los 11,13 euros en este municipio.

En la población de San Fernando, las rentas también se han situado por encima de los 10 euros por metro cuadrado: concretamente, han alcanzado un máximo de 10,41 euros en junio de 2024, moderándose levemente hasta los 10,07 euros en marzo de 2025. Por su lado, otros municipios turísticos de la provincia de Cádiz, como Sanlúcar de Barrameda (14,24€), Tarifa (11,91€) o Zahara de los Atunes (11,54€), registran también precios por encima de los 11 euros de media en la actualidad.