En España el precio de la vivienda en alquiler sube un 2,5% en su variación mensual y un 12,9% en su variación interanual, situando su precio en 13,89 €/m2 al mes en abril, según los datos del Índice Inmobiliario Fotocasa. Este precio sitúa un piso medio de 80 metros en más de 1.100 € al mes de media. Además, el precio medio del alquiler en España ha experimentado en los últimos seis meses cinco incrementos interanuales de dos dígitos similares a los del año 2018.
El desequilibrio entre la oferta y la demanda de alquiler está llevando a una crisis de accesibilidad sin precedentes
“El mercado del alquiler continúa inmerso en un encarecimiento que no da tregua. Nos encontramos ante una crisis de accesibilidad sin precedentes, alimentada por un fuerte desequilibrio entre oferta y demanda. Por un lado, la demanda sigue creciendo de forma sostenida, impulsada por hogares que no pueden acceder a la compra y un aumento de población que llega por motivos laborales o migratorios. Por otro, el parque de vivienda en alquiler se reduce: muchos propietarios retiran sus inmuebles del mercado del alquiler por la inseguridad jurídica o el atractivo de otras modalidades, dejando a la oferta en niveles críticos. El resultado es un mercado tensionado con el umbral de los 1.000 euros mensuales que ya no solo es exclusivo de Madrid o Barcelona, y se ha convertido en la nueva normalidad en todo el país”, comenta María Matos, directora de Estudios y portavoz de Fotocasa.
Así, España ha pasado de una variación interanual del 5,2% de abril de 2024 al 12,9% detectado en el mismo periodo de 2025. En los últimos 12 meses analizados el precio de la vivienda ha pasado de los 12,30 euros/m2 al mes de abril de 2024 a los 13,89 euros/m2 al mes de abril de 2025.
Precio del alquiler por Comunidades Autónomas
Si analizamos los precios del alquiler respecto a los de hace un año, se observa que en las 17 comunidades incrementan el precio interanual en abril. Las comunidades autónomas con incrementos superiores al 10% son: Madrid (15,1%), Aragón (14,5%), Cataluña (13,8%), Castilla-La Mancha (12,2%), Andalucía (11,0%), Galicia (10,6%) y Comunitat Valenciana (10,3%). Le siguen, Asturias (8,6%), País Vasco (7,9%), Extremadura (7,3%), Canarias (7,0%), Región de Murcia (6,9%), Navarra (5,5%), Castilla y León (4,6%), Cantabria (3,7%) y La Rioja (3,0%).
En cuanto al ranking de Comunidades Autónomas (CC.AA.) con el precio de la vivienda más caras para alquilar una vivienda en España, las cuatro con precios superiores a los 15,00 €/m2 al mes y son: Madrid con 21,10 €/m2 al mes, Cataluña con 19,01 €/m2 al mes, Baleares con 17,99 €/m2 al mes y País Vasco con 16,63 €/m2 al mes. Le siguen, Canarias con 14,72 €/m2 al mes, Comunitat Valenciana con 13,40 €/m2 al mes, Cantabria con 13,03 €/m2 al mes, Navarra con 12,40 €/m2 al mes, Andalucía con 11,54 €/m2 al mes, Asturias con 10,88 €/m2 al mes, Aragón con 10,80 €/m2 al mes, Galicia con 10,01 €/m2 al mes, Región de Murcia con 9,70 €/m2 al mes, Castilla y León con 9,42 €/m2 al mes, La Rioja con 8,79 €/m2 al mes, Castilla-La Mancha con 7,84 €/m2 al mes y Extremadura con 7,09 €/m2 al mes.
Precio del alquiler por provincias de España
En 46 de las 49 provincias con variación interanual se incrementa el precio de la vivienda en alquiler en abril de 2025. Los incrementos superiores al 10% se dan en 19 (38%) provincias, según el Índice Inmobiliario Fotocasa.
El orden de las provincias con los incrementos interanuales superior al 10% son: Zamora (36,0%), Lleida (19,9%), Lugo (19,6%), Huesca (18,1%), Ourense (15,9%), Madrid (15,1%), Teruel (15,0%), Toledo (13,7%), Albacete (13,7%), Zaragoza (12,9%), Palencia (12,8%), Castellón (12,7%), A Coruña (12,2%), Guadalajara (11,9%), Girona (11,6%), León (11,4%), Córdoba (11,0%), Jaén (11,0%) y Cádiz (10,8%).
Las siete provincias más caras son Madrid con 21,10 €/m2 al mes, Barcelona con 20,66 €/m2 al mes, Illes Balears con 17,99 €/m2 al mes, Gipuzkoa con 17,79 €/m2 al mes, Bizkaia con 16,47 €/m2 al mes, Málaga con 15,65 €/m2 al mes y Girona con 15,62 €/m2 al mes. Por otro lado, las tres provincias más económicas para alquilar una vivienda son: Jaén con 6,24 €/m2 al mes, Ciudad Real con 6,75 €/m2 al mes y Teruel con 6,81 €/m2 al mes.
Precio del alquiler por capitales de provincia
El precio del alquiler interanual sube en 37 de las 43 capitales con variación interanual analizadas por Fotocasa. Si vemos con detalle las capitales con variación interanual analizadas, se contabilizan 11 capitales con subidas interanuales de dos dígitos y son: Toledo capital (21,9%), Girona capital (14,9%), Ourense capital (14,7%), Castellón de la Plana / Castelló de la Plana (14,4%), León capital (14,0%), A Coruña capital (13,7%), Zaragoza capital (12,7%), Málaga capital (12,2%), Oviedo (11,5%), Madrid capital (11,4%) y Jaén capital (10,8%).
En cuanto al precio por metro cuadrado en abril, vemos que 25 ciudades sobrepasan los 10,00 €/m2 al mes y son: Barcelona capital con 22,77 €/m2 al mes, Madrid capital con 22,17 €/m2 al mes, Donostia – San Sebastián con 18,93 €/m2 al mes, Palma de Mallorca con 17,86 €/m2 al mes, Bilbao con 16,76 €/m2 al mes, Girona capital con 16,33 €/m2 al mes, Málaga capital con 16,12 €/m2 al mes, Valencia capital con 15,82 €/m2 al mes, Las Palmas de Gran Canaria con 15,26 €/m2 al mes, Santa Cruz de Tenerife capital con 13,93 €/m2 al mes, Sevilla capital con 13,79 €/m2 al mes, Alicante / Alacant con 13,55 €/m2 al mes, Pamplona / Iruña con 12,94 €/m2 al mes, Tarragona capital con 12,23 €/m2 al mes, Cádiz capital con 12,18 €/m2 al mes, Santander con 12,14 €/m2 al mes, A Coruña capital con 12,08 €/m2 al mes, Zaragoza capital con 11,69 €/m2 al mes, Segovia capital con 11,68 €/m2 al mes, Oviedo con 11,13 €/m2 al mes, Vitoria – Gasteiz con 11,13 €/m2 al mes, Toledo capital con 10,91 €/m2 al mes, Burgos capital con 10,81 €/m2 al mes, Zamora capital con 10,52 €/m2 al mes y Granada capital con 10,47 €/m2 al mes. Por otro lado, la ciudad de Jaén tiene el precio más económico, 7,20 €/m2 al mes.
Precio del alquiler por municipios
En el 79% de los 114 municipios analizados con variación interanual el precio de las viviendas en alquiler se ha incrementado respecto al año anterior. La ciudad de Orihuela es la que más incrementos acumula en abril con un 23,2%. Le siguen las ciudades con incrementos superiores al 15% en un año y son: Terrassa (22,7%), Linares (22,0%), Toledo capital (21,9%), Sanxenxo (21,5%), Sagunto / Sagunt (20,5%), Ferrol (19,7%), Jerez de la Frontera (17,3%), Reus (17,3%), El Ejido (17,3%), Torrejón de Ardoz (16,6%) y Manresa (15,0%).
En cuanto al precio por metro cuadrado en abril, vemos que nueve municipios sobrepasan los 20,00 €/m2 al mes y son: Esplugues de Llobregat con 23,64 €/m2 al mes, Barcelona capital con 22,77 €/m2 al mes, Santa Coloma de Gramenet con 22,24 €/m2 al mes, Madrid capital con 22,17 €/m2 al mes, L’Hospitalet de Llobregat con 21,27 €/m2 al mes, Calvià con 20,88 €/m2 al mes, Laredo con 20,61 €/m2 al mes, La Moraleja con 20,20 €/m2 al mes y Arona con 20,14 €/m2 al mes.
Por otro lado, las siete ciudades en donde el precio del alquiler por metro cuadrado más económico es: Ciudad Rodrigo con 5,23 €/m2 al mes, Martos con 5,33 €/m2 al mes, Puertollano con 5,56 €/m2 al mes, Baeza con 5,79 €/m2 al mes, Tudela de Duero con 5,87 €/m2 al mes, Ponferrada con 5,88 €/m2 al mes y Almendralejo con 5,94 €/m2 al mes.
Precio del alquiler por distritos de Madrid
El precio del alquiler sube en abril en los 17 distritos analizados con variación interanual y son: Villaverde (37,5%), Carabanchel (23,3%), Fuencarral – El Pardo (23,0%), Hortaleza (21,6%), Puente de Vallecas (21,0%), Ciudad Lineal (18,6%), Latina (17,6%), San Blas (15,6%), Vicálvaro (15,3%), Arganzuela (12,8%), Chamartín (9,9%), Moncloa – Aravaca (8,3%), Centro (7,3%), Tetuán (7,0%), Retiro (6,0%), Chamberí (5,9%) y Barrio de Salamanca (5,7%).
En cuanto al precio por metro cuadrado, doce distritos analizados tienen un precio por encima de los 20,00 €/m2 al mes. El distrito más caro para vivir en alquiler es Centro con 23,70 €/m2 al mes, Barrio de Salamanca con 23,67 €/m2 al mes, Chamberí con 23,60 €/m2 al mes, Chamartín con 23,07 €/m2 al mes, Tetuán con 22,66 €/m2 al mes, Arganzuela con 22,31 €/m2 al mes, Retiro con 21,68 €/m2 al mes, Villaverde con 21,19 €/m2 al mes, Moncloa – Aravaca con 21,15 €/m2 al mes, Usera con 20,66 €/m2 al mes, Ciudad Lineal con 20,17 €/m2 al mes y Hortaleza con 20,00 €/m2 al mes. Por otro lado, el distrito de Moratalaz tiene el precio más económico, 14,05 €/m2 al mes.
Precio del alquiler por distritos de distritos de Barcelona
El precio del alquiler sube en abril en siete de los ocho distritos con variación interanual. Los distritos con incrementos interanuales son: Horta – Guinardó (13,9%), Les Corts (13,4%), Sants – Montjuïc (7,7%), Gràcia (7,1%), Sant Martí (4,9%), Eixample (4,2%) y Ciutat Vella (1,4%).
En cuanto al precio por metro cuadrado, el orden de los distritos de mayor a menor precio es: Gràcia con 23,63 €/m2 al mes, Sant Martí con 23,54 €/m2 al mes, Eixample con 23,10 €/m2 al mes, Ciutat Vella con 22,91 €/m2 al mes, Sarrià – Sant Gervasi con 22,41 €/m2 al mes, Les Corts con 22,31 €/m2 al mes, Nou Barris con 21,85 €/m2 al mes, Sants – Montjuïc con 21,77 €/m2 al mes, Sant Andreu con 21,33 €/m2 al mes y Horta – Guinardó con 20,72 €/m2 al mes.