Microsoft ha posicionado a GILMAR como ejemplo de cómo la inteligencia artificial puede transformar el sector inmobiliario. El gigante tecnológico celebró su evento multitudinario sobre inteligencia artificial, Microsoft Envision AI Connection, en Madrid el 11 de junio y aprovechó la ocasión para resaltar cómo la inteligencia artificial no es sólo para las grandes multinacionales.

En ese contexto, David Hurtado, responsable de innovación en Microsoft España, habló de cómo GILMAR ha aplicado el uso de la inteligencia artificial multimodal para analizar patrones en las imágenes y ofrecer casas con patrones similares a sus clientes.

Al acto, que reunió a líderes de diversas industrias, acudió Jesús López Mayoral, CTO de GILMAR, y Akseli Ahopelto, desarrolladores de las herramientas de IA de la empresa.

Microsoft nombra a GILMAR como caso de éxito en inteligencia artificial

Innovación y transformación digital con Microsoft Azure

GILMAR ha demostrado ser pionero en la adopción de tecnología avanzada para optimizar sus operaciones y personalizar sus servicios. Gracias a Microsoft Azure, la empresa ha podido gestionar grandes volúmenes de datos con una eficiencia sin precedentes, permitiendo decisiones más rápidas e informadas. Esta transformación digital no sólo ha mejorado la eficiencia operativa, sino que también ha elevado la satisfacción del cliente a nuevos niveles.

Jesús López Mayoral, CTO de GILMAR, explica que: “el uso de la inteligencia artificial está cada vez más extendido en todas las empresas, y en GILMAR la venimos utilizando desde hace un tiempo, por ejemplo, para la ayuda en la generación de las descripciones de los inmuebles”.

La integración de tecnologías de procesamiento de lenguaje natural (NLP) y aprendizaje automático ha permitido a GILMAR automatizar tareas críticas, como la gestión de documentos. Esta automatización ha reducido significativamente el tiempo y el esfuerzo necesarios para procesar transacciones, mejorando así la eficiencia operativa y la satisfacción del cliente.

Una herramienta pionera

Una de las innovaciones más emocionantes presentadas por GILMAR es una herramienta de
búsqueda de viviendas basada en imágenes. López Mayoral explica: “Hemos incluido la posibilidad de encontrar viviendas partiendo de una fotografía. Gracias a la Inteligencia Artificial, puedes utilizar una foto para encontrar dentro de la oferta de productos de GILMAR aquellas viviendas que más se parecen a lo que esa imagen transmite”.

Esta herramienta innovadora permite a los usuarios subir fotos de espacios que les gustan, y la inteligencia artificial de GILMAR analiza estas imágenes para identificar características como amplitud, luminosidad y estilo de decoración. Luego, el sistema busca en la base de datos de propiedades de GILMAR para encontrar aquellas que se ajusten a las preferencias del usuario, ofreciendo una experiencia de búsqueda personalizada y eficiente.

Microsoft nombra a GILMAR como caso de éxito en inteligencia artificial

Microsoft Envision AI Connection

Además de llevar la inteligencia artificial a las pequeñas y medianas empresas, el evento ofreció valiosas sesiones sobre cómo la inteligencia artificial puede incrementar la eficiencia de los equipos, transformar datos en conocimientos accionables y optimizar operaciones diarias en diversas áreas como recursos humanos, legal, operaciones, marketing, ventas y servicios. Estas discusiones prácticas mostraron el potencial real de la IA para mejorar los procesos empresariales.

Diseñado para profesionales de TI, el evento profundizó en técnicas avanzadas para mejorar la interacción con herramientas como Copilot 365 y AI Studio. También se exploraron temas de computación cuántica con Microsoft Quantum y estrategias de Analytics, proporcionando lecciones prácticas sobre las aplicaciones de Security Copilot.

Otra área clave del evento fue la educación. Se discutió cómo la inteligencia artificial está permitiendo personalizar la enseñanza mientras se mantiene la privacidad y la ciberseguridad, presentando herramientas prácticas y conocimientos para enfrentar los desafíos actuales en la educación con inteligencia artificial Generativa.

La sesión plenaria ofreció una visión exclusiva sobre la estrategia de inteligencia artificial y Cloud de Microsoft, con ponentes como Alberto Granados, Jean Philippe Courtois, Alysa Taylor y Corey Sanders. Esta sesión destacó la hoja de ruta para la adopción de soluciones de inteligencia artificial Responsable y su impacto en la competitividad empresarial.

Además, se anunció la apertura de un nuevo centro de datos en Madrid, reforzando el compromiso de Microsoft con la innovación y la infraestructura tecnológica en España.