El feedback nos permite aumentar la rentabilidad de una agencia inmobiliaria. De su gran potencial y de cómo funciona nos habló David Ramos, Sales Team Manager de Adevinta, en el Fotocasa Pro Academy Day de Barcelona. También nos habló de a qué nos referimos con feedback; según Ramos se trata de “una información que intercambiamos con un colaborador a nivel de desempeño sobre todo de cara a mejorar. Nunca hablamos de feedback negativo, siempre es positivo porque hay que reforzar los buenos comportamientos y señalar las áreas que tienen todavía un grado de mejora o de desarrollo”. Aprovechamos para hablar más sobre el feedback con el experto en equipos comerciales.
¿Estamos haciendo todo el feedback que deberíamos?
La realidad es que probablemente no. Siempre hay margen para mejorar en la frecuencia y calidad del feedback que damos. Cuanto más habitual sea este ejercicio dentro de los equipos, más información valiosa se genera. Y eso, a su vez, contribuye a construir un entorno de confianza y seguridad, elementos clave para el desarrollo saludable de cualquier organización.
¿Qué ganamos si hacemos feedback?
Implementar una cultura de feedback frecuente trae consigo grandes beneficios. Se fortalece la confianza entre los miembros del equipo y se mejora la comunicación interna, haciendo que las interacciones sean más fluidas. Además, se abren más espacios para compartir aprendizajes y celebrar logros, lo que crea un ambiente positivo que favorece la colaboración. Todo esto tiene un impacto directo en el negocio, ya que fomenta nuevas oportunidades y una mayor cohesión organizacional.
¿Existen herramientas que faciliten el sistema de feedback para hacerlo más llevadero?
Sí, hay muchas herramientas disponibles, pero no siempre es necesario complicarse. Si aún no se ha incorporado el feedback como práctica habitual, lo mejor es empezar con algo sencillo. Una estructura básica pero efectiva para las conversaciones de feedback es:
- “Continúa con…” (lo que se está haciendo bien).
- “Deja de…” (comportamientos que no suman).
- “Comienza a…” (acciones nuevas que pueden generar valor).
Este enfoque práctico ayuda a dar feedback de forma clara, enfocada y constructiva.