La Unión de Inmobiliarias de Asturias surge en un mercado cambiante y desafiante, con la vocación de unir al sector ante la administración y defender sus intereses. La asociación agrupa a varias agencias inmobiliarias del Principado que comparten objetivos claros: profesionalizar el sector, fomentar la colaboración entre agentes y ofrecer un servicio de máxima calidad al consumidor.

Nace de la iniciativa conjunta de varias inmobiliarias que apostaron por compartir recursos, formación y transparencia, convirtiéndose hoy en un modelo de cooperación pionero en España.

Hablamos con Katia Domingo, CEO de Agencia Domingo y una de las voces más destacadas de la Unión, sobre los orígenes, logros y retos futuros de esta red en constante crecimiento en Asturias.

unión imnobiliarias asturias fotocasa pro

¿Cómo nació La Unión de Inmobiliarias de Asturias?

La Unión de Inmobiliarias de Asturias nació en 2011 bajo el nombre de MLS ASOCIAS. Durante varios meses, siete inmobiliarias nos reuníamos semanalmente para crear una forma de trabajo conjunta que nos permitiera ofrecer un mejor servicio al consumidor. Finalmente, decidimos dar un paso más y constituirnos como una asociación en la que pudiéramos compartir inmuebles en exclusiva compartida. Nos reunimos un día en notaría y firmamos el compromiso de trabajar unidos.

Así comenzó nuestra andadura, con una meta clara: ofrecer un servicio de calidad al cliente y contribuir a la profesionalización del sector inmobiliario.

Actualmente contamos con un CRM propio desarrollado en Asturias, denominado IA Gestión, a través del cual compartimos los inmuebles. Solo los publicamos cuando disponemos de toda la documentación en regla y los encargos debidamente firmados, lo que garantiza la calidad y transparencia de todos los inmuebles que ponemos a la venta o en alquiler.

En 2022, cuando ya éramos 21 inmobiliarias trabajando exclusivamente en régimen de encargos compartidos, decidimos constituirnos formalmente como asociación, ya que durante esos años realizábamos funciones propias de una entidad asociativa, como ofrecer formaciones mensuales a nuestros socios y representar al sector ante las administraciones públicas.

Así nació oficialmente La Unión de Inmobiliarias de Asturias. Hoy en día contamos con 38 inmobiliarias asociadas, de las cuales 21 forman parte de ASOCIAS y utilizan el servicio MLS.

“Contamos con un CRM propio desarrollado en Asturias, denominado IA Gestión, a través del cual compartimos los inmuebles. Solo los publicamos cuando disponemos de toda la documentación en regla y los encargos debidamente firmados”

¿Qué logros destacáis desde la creación de la asociación?

Desde 2011, hemos logrado elevar significativamente el nivel de profesionalización del sector inmobiliario en Asturias, formando a más de 200 agentes inmobiliarios.

Sin embargo, todavía queda mucho por hacer, ya que siguen existiendo inmobiliarias que operan sin cumplir los requisitos mínimos, lo que impide que el sector alcance la profesionalización que merece.

¿Qué supone el Registro de Agentes Inmobiliarios del Principado de Asturias?

El Registro de Agentes Inmobiliarios del Principado de Asturias será voluntario. Su regulación establecerá los requisitos mínimos que deberán cumplir los profesionales que deseen inscribirse.

El proceso será digital, permitiendo que los agentes puedan adherirse a través de internet, siempre que acrediten el cumplimiento de los requisitos. Una vez inscritos, recibirán una placa identificativa, que podrán mostrar en sus páginas web y escaparates.

De esta manera, los consumidores podrán identificar fácilmente a los agentes inscritos y tener la garantía de que trabajan conforme a los estándares establecidos. Por ejemplo, podrán comprobar que un agente inmobiliario inscrito dispone de un seguro de responsabilidad civil, lo que aporta mayor seguridad y confianza.

“Hemos logrado elevar significativamente el nivel de profesionalización del sector inmobiliario en Asturias, formando a más de 200 agentes inmobiliarios”

unión imnobiliarias asturias

¿Cuáles son los requisitos para inscribirse en el registro?

Los requisitos se basan en dos aspectos fundamentales: capacitación profesional y cobertura mediante seguros.

En cuanto a la formación, podrán inscribirse los agentes que cuenten con una diplomatura, licenciatura o título de Agente de la Propiedad Inmobiliaria (API). También podrán hacerlo quienes acrediten haber realizado un curso de al menos 200 horas en gestión inmobiliaria, o bien posean un título de Formación Profesional con especialización en gestión inmobiliaria.

El segundo requisito obligatorio es disponer de un seguro de responsabilidad civil con cobertura mínima de 600.000 euros, así como un seguro de caución de al menos 60.000 euros.

“No existe una carrera universitaria específica para formarse como agente inmobiliario, pero hemos logrado que exista un Grado Superior de FP en nuestra región”

¿Cuáles son vuestros próximos retos y proyectos?

Nuestro último reto ha sido implantar en Asturias, como primera comunidad autónoma, un Grado Superior de Formación Profesional dual e intensivo con especialización en gestión inmobiliaria. Hoy en día, no existe una carrera universitaria específica para formarse como agente inmobiliario, pero hemos logrado que exista un Grado Superior de FP en nuestra región. Actualmente estamos elaborando el temario para que puedan comenzar los primeros alumnos.

Además, queremos seguir creciendo e incorporar al mayor número posible de inmobiliarias, para que sus agentes reciban formación y podamos profesionalizar aún más el sector.

También estamos colaborando con ayuntamientos asturianos y el Principado de Asturias en proyectos de alquiler asequible, con el objetivo de facilitar a la población el acceso a una vivienda habitual.


La Unión de Inmobiliarias de Asturias sigue trabajando para fortalecer el sector, profesionalizar a sus agentes y ofrecer un servicio de calidad. Para conocer más sobre sus proyectos, formación y cómo formar parte de esta red, visita su web.