El Banco Central Europeo (BCE) ha decidido mantener los tipos de interés en el 2%, tal y como estaba previsto, después de rebajarlos hasta en ocho ocasiones en los últimos 12 meses , de forma que han pasado del 4% al 2%.
El Consejo de Gobierno de Lagarde pone pausa en el ciclo de bajadas de los tipos de interés, que llevó a la entidad a recortar el precio del dinero en 200 puntos básicos tras ocho ajustes a la baja, los últimos siete de forma consecutiva. Sin embargo, no cierra la puerta a la posibilidad de un último recorte en lo que resta de año.
Por todo ello, los tipos de interés de la zona euro permanecerán en el 2% para el tipo de interés de la facilidad de depósito, mientras que la tasa para las operaciones de refinanciación del BCE seguiría en el 2,15% y la de la facilidad de préstamo al 2,40%.
La decisión de no bajar los tipos de interés se basa en la evolución y las perspectivas de la inflación
El Consejo de Gobierno del BCE ha subrayado que tiene la determinación de asegurar que la inflación se estabilice de forma sostenida en su objetivo del 2% a medio plazo, y ha añadido que, en el contexto actual de excepcional incertidumbre, especialmente debido a las disputas comerciales, aplicará un enfoque dependiente de los datos, en el que las decisiones se adoptan en cada reunión, para determinar la orientación apropiada de la política monetaria.
De esta manera, las decisiones del Consejo de Gobierno sobre los tipos de interés se basarán en su valoración de las perspectivas de inflación teniendo en cuenta los nuevos datos económicos y financieros, la dinámica de la inflación subyacente y la intensidad de la transmisión de la política monetaria, sin comprometerse con ninguna senda concreta de tipos de manera anticipada.