La empresa estatal de vivienda contará con un portal donde la ciudadanía podrá consultar y solicitar las viviendas de alquiler asequible disponibles, según ha informado el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana.
El consejo de administración de Sepes -Entidad Pública Empresarial de Suelo- ha aprobado el expediente de contratación, desarrollo y mantenimiento de un Sistema Integrado de Gestión (SIG), por valor de unos 2,3 millones de euros, para gestionar el parque estatal de vivienda asequible.
A través del portal los aspirantes a un alquiler asequible podrán consultar las vivienda disponibles y los requisitos para acceder a ellas
Este sistema incluirá el ‘Portal Abierto a la Ciudadanía’, con el que los aspirantes a un alquiler asequible podrán consultar las viviendas disponibles, los requisitos para acceder a ellas y podrán registrar sus solicitudes.
Según ha explicado el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana a través de un comunicado, esa misma plataforma servirá para que los beneficiaros puedan formalizar sus contratos y se puedan comunicar con la administración una vez estén en sus nuevos hogares, en caso de tener cualquier incidencia.
El valor estimado del contrato se fija en 2.275.948,29 euros, impuestos incluidos, e incluye tanto la fase de desarrollo e implantación, como el mantenimiento de aplicaciones durante el contrato, cuya duración se estima en cuatro años para la parte principal de esta línea de trabajo, además del servicio de apoyo al despliegue y el mantenimiento evolutivo durante el resto del contrato.
BOE publica la orden por la que se transmitirán más de 40.000 inmuebles propiedad de Sareb a Sepes
El Boletín Oficial del Estado (BOE) ha publicado este miércoles la orden por la que se toma razón de los criterios de determinación de los activos susceptibles de ser destinados a las políticas de vivienda asequible y las actuaciones necesarias para hacer efectiva la transmisión de los inmuebles de titularidad de la Sociedad de Gestión de Activos procedentes de la Reestructuración Bancaria (Sareb) a la Entidad Pública Empresarial de Suelo, Sepes.
Así, según consta en la orden publicada en el BOE, se encomienda a los Ministerios de Vivienda y Agenda Urbana; Hacienda; y de Economía, Comercio y Empresa, la realización de las actuaciones necesarias para hacer efectiva la transmisión lucrativa a Sepes de la propiedad de los inmuebles identificados de Sareb.
De esta manera, se aprueba la perimetración que la ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, anunció a principios de julio y que supondrá la incorporación progresiva de 40.000 viviendas y cerca de 2.400 suelos, con capacidad de construir sobre ellos 55.000 viviendas aproximidamente.
Estos inmuebles que han sido identificados de formar preliminar como aptas o potencialmente aptas pasarán de ser propiedad de la Sareb a la Administración General del Estado para ser integrados en el patrimonio de Sepes, con el objetivo de nutrir, posteriormente, la nueva empresas pública de vivienda que el Gobierno está impulsando.