En los primeros tres meses, España ha experimentado variaciones positivas en el precio trimestral de la vivienda en alquiler, pero en concreto, cierra el primer trimestre del año 2025 con un incremento trimestral del 2% y un interanual del 9,6%, según los datos del Índice Inmobiliario Fotocasa. Estos incrementos detectados en marzo sitúan el precio de la vivienda en alquiler en 13,55 euros por metro cuadrado al mes (€/m2 al mes).

Variación trimestral e interanual en España por trimestres

“El precio del alquiler sigue aumentando sin freno a unos ritmos muy abultados. De hecho, estamos viviendo el mayor encarecimiento del arrendamiento en la historia reciente de España. Las causas están claras: una demanda en máximos históricos y una oferta en mínimos estructurales que tensionan el mercado al alza. El fenómeno es generalizado, el alquiler está en precios máximos y afecta a todas las comunidades autónomas, con rentas medias que superan ya los 1.000 euros mensuales a nivel nacional y alcanzan los 1.500 euros en grandes ciudades, zonas turísticas y archipiélagos. Desde 2022, el precio aumenta de manera preocupante, lo que supone un grave obstáculo para el acceso a la vivienda del 40% de los inquilinos”, comenta María Matos, directora de Estudios y portavoz de Fotocasa.

Precio del alquiler por Comunidades Autónomas

En las Comunidades Autónomas este primer trimestre de 2025 se presenta con 15 incrementos trimestrales y 17 incrementos interanuales. En marzo seis de ellas han superado sus precios máximos y son: Canarias con 14,47 €/m2 al mes, Extremadura con 7,07 €/m2 al mes, Galicia con 9,77 €/m2 al mes, Región de Murcia con 9,57 €/m2 al mes, Comunitat Valenciana con 13,04 €/m2 al mes y Castilla y León con 9,29 €/m2 al mes.

El orden de los incrementos trimestrales es: Cantabria (10,0%), Canarias (7,2%), Castilla-La Mancha (5,0%), Andalucía (4,1%), Extremadura (3,7%), Galicia (3,6%), Aragón (2,7%), Baleares (2,6%), Región de Murcia (2,4%), Comunitat Valenciana (2,0%), Cataluña (1,9%), Castilla y León (1,8%), Asturias (1,6%), Madrid (1,2%) y Navarra (0,5%). Por otro lado, los descensos trimestrales se produjeron en las comunidades de País Vasco (-11%) y La Rioja (-2,5%).

Variación trimestral por CCAA en el primer trimestre de 2025

En cuanto al ranking de precios por comunidades, en Madrid se paga por metro cuadrado 20,86 euros. Le siguen las comunidades de Cataluña con 18,29 €/m2 al mes, Baleares con 17,91 €/m2 al mes, País Vasco con 16,41 €/m2 al mes, Canarias con 14,47 €/m2 al mes, Comunitat Valenciana con 13,04 €/m2 al mes, Cantabria con 12,49 €/m2 al mes, Navarra con 12,04 €/m2 al mes, Andalucía con 11,33 €/m2 al mes, Asturias con 10,80 €/m2 al mes, Aragón con 10,56 €/m2 al mes. Galicia con 9,77 €/m2 al mes, Región de Murcia con 9,57 €/m2 al mes, Castilla y León con 9,29 €/m2 al mes, La Rioja con 8,95 €/m2 al mes, Castilla-La Mancha con 7,62 €/m2 al mes y Extremadura con 7,07 €/m2 al mes.

Precio de la vivienda por CCAA en el primer trimestre de 2025

Precio del alquiler por provincias

En las provincias, este primer trimestre de 2025 se presenta con 40 subidas trimestrales y 50 interanuales. Las cinco provincias con los mayores incrementos trimestrales son: Teruel (18,1%), Guadalajara (13,2%), Cádiz (10,8%), Cantabria (10,0%) y Huelva (10,0%).

Por otro lado, diez provincias españolas presentan descensos trimestrales y son Zamora (-13,3%), Gipuzkoa (-4,6%), Araba – Álava (-4,3%), Huesca (-4,1%), Cuenca (-3,4%), Soria (-2,5%), La Rioja (-2,5%), León (-1,5%), Bizkaia (-0,4%) y Tarragona (-0,1%).

En cuanto al ranking de precios por provincias, Barcelona, Madrid, Illes Balears y Gipuzkoa son las CCAA que superan la barrera de los 17,00 euros/m2 al mes. En cuanto al ranking de precios por provincias, por Madrid se paga por metro cuadrado 20,86 euros. Le siguen las provincias de Barcelona con 20,07 €/m2 al mes Illes Balears con 17,91 €/m2 al mes y Gipuzkoa con 17,56 €/m2 al mes.

Variación trimestral en el primer trimestre de 2025 por provincias

Precio de la vivienda en el primer trimestre de 2025 por provincias

Precio del alquiler por municipios

De las 228 ciudades españolas analizadas por Fotocasa con variación trimestral en marzo de 2025, en el 71% de ellas el precio de la vivienda en alquiler por metro cuadrado sube.

En el 6% de las ciudades el precio de la vivienda trimestral sube por encima del 20%. Las ciudades con estos incrementos son: Laredo (58,0%), Garrucha (38,2%), Écija (32,6%), Sanlúcar de Barrameda (26,8%), Atarfe (25,9%), El Vendrell (25,6%), Almendralejo (25,2%), Sant Joan d’Alacant (25,1%), Paterna (24,8%), Guadalajara capital (23,4%), El Portil (22,5%), Vilagarcía de Arousa (21,1%) y Torrejón de Ardoz (20,2%). Por otro lado, las tres ciudades que presentan los mayores descensos trimestrales son Alboraya (-18,4%), Vilanova I la Geltrú (-17,7%) y Maó (-16,4%).

Variación trimestral en el primer trimestre de 2025 por capitales

En cuanto al ranking de precios por municipios, son 46 las ciudades que superan la barrera de los 15,00 euros/m2 al mes, y en concreto, se paga por Esplugues de Llobregat 23,62 €/m2 al mes y por Santa Coloma de Gramenet 23,34 €/m2 al mes. Le siguen, Adeje con 22,91 €/m2 al mes, Barcelona capital con 22,67 €/m2 al mes, Madrid capital con 21,98 €/m2 al mes, La Moraleja con 20,86 €/m2 al mes, Calvià con 20,76 €/m2 al mes, San Bartolomé de Tirajana con 20,11 €/m2 al mes y L’Hospitalet de Llobregat con 20,04 €/m2 al mes.

Por otro lado, las cinco ciudades más económicas para alquilar una vivienda en el primer trimestre son: Puertollano con 5,10 €/m2 al mes, Martos con 5,39 €/m2 al mes, Baeza con 5,56 €/m2 al mes, Tudela de Duero con 5,87 €/m2 al mes y Zafra con 6,29 €/m2 al mes.

Precio de la vivienda en el primer trimestre de 2025 por capitales

Precio del alquiler por distritos de Madrid

El precio del alquiler trimestral sube en 12 distritos en marzo respecto al trimestre anterior. El orden de los distritos con los incrementos de mayor a menor es: San Blas (7,9%), Villaverde (6,7%), Usera (4,7%), Vicálvaro (3,5%), Puente de Vallecas (3,2%), Ciudad Lineal (3,1%), Latina (2,0%), Barajas (1,2%), Barrio de Salamanca (1,1%), Hortaleza (0,4%), Centro (0,3%) y Tetuán (0,2%). Por otro lado, la vivienda en alquiler cae en el primer trimestre en los distritos de Villa de Vallecas (-3,0%), Retiro (-1,5%), Carabanchel (-0,9%), Fuencarral – El Pardo (-0,8%), Arganzuela (-0,6%), Chamberí (-0,3%), Moncloa – Aravaca (-0,3%) y Chamartín (-0,1%).

En cinco distritos se alcanzan precios máximos en el primer trimestre de 2025 y son: Barrio de Salamanca con 23,98 €/m2 al mes, Ciudad Lineal con 20,51 €/m2 al mes, Puente de Vallecas con 20,40 €/m2 al mes, Barajas con 20,12 €/m2 al mes y Vicálvaro con 17,68 €/m2 al mes.

En cuanto al precio por metro cuadrado, 13 distritos analizados tienen un precio por encima de los 20,00 €/m2 al mes. El distrito más caro para vivir en alquiler es Barrio de Salamanca con 23,98 €/m2 al mes, Chamberí con 23,65 €/m2 al mes, Centro con 23,51 €/m2 al mes, Chamartín con 22,44 €/m2 al mes, Arganzuela con 22,20 €/m2 al mes, Tetuán con 22,18 €/m2 al mes, Retiro con 21,35 €/m2 al mes, Moncloa – Aravaca con 21,23 €/m2 al mes, Villaverde con 20,89 €/m2 al mes, Ciudad Lineal con 20,51 €/m2 al mes, Puente de Vallecas con 20,40 €/m2 al mes, Latina con 20,16 €/m2 al mes y Barajas con 20,12 €/m2 al mes. Por otro lado, el distrito más económico para alquilar es Moratalaz con 14,04 euros por metro cuadrado al mes.

Precio del alquiler por distritos de Barcelona

El precio del alquiler trimestral sube en ocho distritos en marzo respecto al trimestre anterior. El orden de los distritos con los incrementos de mayor a menor es: Sant Andreu (7,7%), Les Corts (1,9%), Sant Martí (1,5%), Gràcia (1,4%), Eixample (1,1%), Sarrià – Sant Gervasi (0,8%) y Ciutat Vella (0,4%). Por otro lado, la vivienda en alquiler cae en el primer trimestre en los distritos de Sants – Montjuïc (-6,8%) y Horta – Guinardó (-6,4%).

En cuatro distritos se alcanzan precios máximos en el primer trimestre de 2025 y son: Gràcia con 23,89 €/m2 al mes, Sant Martí con 23,76 €/m2 al mes, Les Corts con 22,16 €/m2 al mes y Sant Andreu con 22,01 €/m2 al mes.

En cuanto al precio por metro cuadrado, nueve distritos analizados tienen un precio por encima de los 20,00 €/m2 al mes. El distrito más caro para vivir en alquiler es Gràcia con 23,89 €/m2 al mes, Sant Martí con 23,76 €/m2 al mes, Ciutat Vella con 22,91 €/m2 al mes, Eixample con 22,88 €/m2 al mes, Sarrià – Sant Gervasi con 22,24 €/m2 al mes, Les Corts con 22,16 €/m2 al mes, Sant Andreu con 22,01 €/m2 al mes, Sants – Montjuïc con 21,02 €/m2 al mes y Horta – Guinardó con 20,29 €/m2 al mes.