El Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana ha actualizado los datos anuales del sistema estatal de referencia del precio del alquiler de vivienda (Serpavi), que por primera vez incorpora datos relativos a la Comunidad Foral de Navarra.

Esos datos constatan el crecimiento en un 4,9% en tasa anual de los arrendamientos de vivienda en el contexto de la aprobación de la Ley de vivienda, alcanzándose una cifra superior a los 2,3 millones de arrendamientos en 2023 — 2.110.822 en edificios de vivienda colectiva, y 273.751 en vivienda unifamiliar –.

Entre las principales novedades que introduce esta nueva resolución, efectiva desde hoy, está la posibilidad de determinar el rango de valores individualizados en viviendas situadas en la Comunidad Foral de Navarra.

El Serpavi es una base de datos que está creada y actualizada periódicamente para ofrecer información, a modo de referencia y a título orientativo, a los arrendadores y arrendatarios, para la fijación de la renta en los nuevos contratos de arrendamiento de viviendas, así como para su aplicación en zonas tensionadas.

De esta manera, los 272 municipios declarados zonas tensionadas podrán conocer a través de la página web del Ministerio de Vivienda el rango de valores actualizados de referencia para el alquiler de una vivienda, de acuerdo con su localización, a partir de su dirección o referencia catastral, y teniendo en cuenta las características de la vivienda o del edificio en que se encuentra.