El precio de los garajes en venta en España se ha incrementado un 10,2% en 2024 y sitúa el precio medio en 13.770 euros, según el estudio de Precios de los garajes en venta en España en 2024”, basado en los precios de los garajes en venta del mes de diciembre de los últimos 9 años del Índice Inmobiliario Fotocasa.

precio de los garajes en España

En 2024 se ha pagado por un garaje 13.770 euros, frente a los 12.495 que se pagaba de media en 2023

Así, España ha pasado de una variación interanual del 7,5% de diciembre de 2023 al 10,2% detectado en el mismo periodo de 2024. En los últimos 12 meses analizados el precio de la vivienda ha pasado de los 12.495 euros en diciembre de 2023 a los 13.770 en diciembre de 2024.

CCAA con precio en por años (diciembre)

El precio de los garajes sube incluso más que el de la vivienda (8,4%). En estos momentos, las plazas de garaje se han consolidado como una alternativa atractiva para pequeños ahorradores o inversores, porque supone un bajo mantenimiento y una alta rentabilidad. La demanda de compra de garajes también se ha fortalecido debido al aumento de las ventas de vehículos, lo que convierte a los garajes en un bien demandado. Además, las regulaciones de los últimos años, restringiendo el acceso a vehículos en ciertas áreas, hace que contar con una plaza privada sea un activo más valorado. Este fuerte interés por las plazas de parking en contraste con la oferta es el responsable de esta subida tan acusada”, comenta María Matos, directora de Estudios y portavoz de Fotocasa

CCAA con precio y porcentaje anual 2024 de garajes

Los castellanomanchegos son los más perjudicados con la subida de los precios del último año

El precio medio de los garajes ha subido en 14 comunidades autónomas respecto al año anterior, según el estudio de Fotocasa.

Las 14 comunidades en las que el precio de los garajes se ha incrementado son: Castilla-La Mancha (34,2%), Región de Murcia (20,0%), Andalucía (15,8%), Cantabria (15,5%), Aragón (15,4%), Comunitat Valenciana (14,3%), Galicia (11,8%), Extremadura (11,7%), Baleares (11,1%), Asturias (10,9%), Madrid (6,8%), Navarra (6,5%), Castilla y León (4,0%) y Cataluña (2,4%). Por otro lado, en tres comunidades se producen descensos anuales en el precio de los garajes y son: País Vasco (-1,0%), Canarias (-1,7%) y La Rioja (-1,8%).

En cuanto a los precios en 2024, las CCAA con el precio medio de los garajes por encima de los 10.000 euros son: País Vasco con 21.097 euros, Baleares con 18.683 euros, Cantabria con 16.644 euros, Galicia con 15.673 euros, Andalucía con 15.057 euros, Asturias con 15.046 euros, Extremadura con 14.763 euros, Castilla y León con 14.448 euros, Cataluña con 13.852 euros, Navarra con 13.664 euros, Canarias con 12.887 euros, Madrid con 12.746 euros, Aragón con 12.684 euros, Comunitat Valenciana con 11.404 euros y La Rioja con 11.112 euros.

Por otro lado, las CCAA en donde el precio medio de los garajes son los más económicos son Castilla-La Mancha con 9.786 euros y Región de Murcia con 9.150 euros.

Precio en venta de los garajes por capitales de provincia

En el 73% de las ciudades el precio de los garajes sube en 2024. Las diez ciudades que experimentan las mayores subidas anuales son: Guadalajara capital (37,1%), León capital (32,3%), Almería capital (30,0%), Zaragoza capital (25,0%), Oviedo (16,5%), Cuenca capital (16,1%), Palma de Mallorca (14,0%), Murcia capital (13,2%), Sevilla capital (13,1%) y Toledo capital (12,0%).

Por otro lado, el resto de las capitales que en 2024 experimentaron caídas anuales por debajo del 10% son: Ávila capital (-15,2%), Logroño (-13,1%), Lugo capital (-11,4%), Santander (-8,7%), A Coruña capital (-7,3%), Cáceres capital (-5,6%), Ciudad Real capital (-5,6%), Jaén capital (-4,5%), Zamora capital (-3,6%), Vitoria – Gasteiz (-2,6%), Segovia capital (-1,8%), Pontevedra capital (-1,3%) y Donostia – San Sebastián (-0,2%).

En cuanto a los precios medios de los garajes por capitales de provincia, vemos que los tres más caros en 2024 corresponden a las ciudades de Cádiz capital (26.552 euros) Donostia – San Sebastián (25.775 euros) y Granada capital (23.895 euros).

Por otro lado, las tres ciudades en donde los garajes son más económicos para comprar son: Ávila capital (6.251 euros), Castellón de la Plana / Castelló de la Plana (8.155 euros) y Murcia capital (8.912 euros).

Precio en venta de los garajes por distritos de Madrid 

En 12 de los 19 distritos analizados de Madrid el precio de los garajes cayó en 2024. El distrito con mayor caída de precios anual es Usera (-9,3%, seguida de Tetuán (-6,5%), Villaverde (-5,1%), San Blas (-4,6%), Chamberí (-2,9%), Centro (-2,8%), Arganzuela (-2,8%), Retiro (-2,7%), Latina (-1,8%), Chamartín (-1,7%), Ciudad Lineal (-0,3%) y Barrio de Salamanca (-0,2%).

Así, los residentes del distrito de Usera, en el que se ha producido el mayor descenso anual, debían pagar por un garaje una media de 16.177 euros en 2023, frente a los 14.676 euros que se ha pagado como media en 2024.

Por otro lado, el distrito con mayor incremento anual es Moncloa – Aravaca con un 23,1%. Así, los residentes del distrito de Moncloa – Aravaca hace un año (2023) debían pagar por un garaje una media de 17.131 euros, frente a los 21.083 euros que se paga como media en 2024.

En cuanto a los precios, los garajes en venta más caros se encuentran en el distrito de Centro con un precio de 27.895 euros, mientras que en Villa de Vallecas la media de los garajes en venta era de 11.421 euros en 2024.

Precio garajes venta Madrid

Precio en venta de los garajes por distritos de Barcelona

En seis de los diez distritos analizados de Barcelona el precio de los garajes sube en 2024. Los distritos con mayor incremento de precios son Ciutat Vella (18,6%), Horta – Guinardó (3,8%), Sant Andreu (3,7%), Sants – Montjuïc (1,9%), Sarrià – Sant Gervasi (1,6%) y Eixample (1,4%).

Así, los residentes del distrito de Ciutat Vella hace un año (2023), debían pagar por un garaje una media de 16.329 euros, frente a los 19.358 euros que se paga como media en 2024.

Por otro lado, el distrito con el mayor descenso es Sant Martí con un descenso anual de -3%. Así, los residentes del distrito de Sant Martí hace un año (2023) debían pagar por un garaje una media de 19.082 euros, frente a los 18.517 euros que se paga como media en 2024.

En cuanto a los precios, los garajes en venta más caros se encuentran en el distrito de Sarrià – Sant Gervasi con un precio de 20.543 euros, mientras que en Sants – Montjuïc la media de los garajes en venta era de 16.183 euros en 2024.

Precio garajes venta Barcelona