En la vida del agente inmobiliario no todo tiene que ser trabajar sin descanso delante de la pantalla de ordenador peleándose con las herramientas digitales o con el teléfono móvil echando humo haciendo y recibiendo llamadas a cualquier hora. También existen momentos -muy importantes- durante el año para acudir a eventos de carácter inmobiliario y actos relacionados con el sector.

No obstante, acudir a un evento inmobiliario no es solo salir de la oficina y tomarse un café gratis rodeado de compañeros del sector, sino que puede, y debe, convertirse en una oportunidad de oro para aprender, hacer contactos y volver con ideas frescas que te ayuden a escalar tu negocio.

Te propongo una sencilla guía para sacar el máximo partido a tus visitas a estos foros profesionales para que al regresar a tu lugar de trabajo tengas la sensación de que ha merecido la pena y de que te has convertido en el agente inmobiliario ideal.

agente inmobiliario

Prepárate antes de asistir al evento inmobiliario

Antes de acudir al acto, investiga qué tipo de asistentes habrá, qué empresas exponen, qué ponentes te interesan y qué temas te pueden aportar. Elige las charlas que realmente conecten con tus objetivos y márcate al menos un par de metas claras (p.ej.: Quiero conocer al menos a tres agentes de otras zonas; o, quiero descubrir un nuevo CRM). Y no olvides ir con tu perfil profesional actualizado en redes, tu tarjeta de visita (o QR con tus datos), y una buena dosis de actitud profesional.

Conecta, conversa y colabora en los eventos inmobiliarios

Los eventos no son para quedarse en la esquina mirando. Son para hablar con desconocidos, compartir experiencias y crear alianzas. No hace falta ser el alma de la fiesta, pero sí salir de tu zona de confort. Un simple comentario del tipo “¿Y en qué zona trabajas?” puede convertirse en una colaboración futura. Por otra parte, aprovecha también los momentos de descanso, las mesas redondas o el networking para dejarte ver y generar conversaciones reales. Y si te cuesta romper el hielo, únete a un grupo que ya esté charlando.

Selecciona aquello que sí vas a poder aplicar en el sector inmobiliario

Muchas veces, nos abrumamos con el exceso de información. Es importante tomar apuntes simples, recogiendo ideas que puedas llevar a la práctica en tu día a día y anotando en una lista aquellas acciones que podrías poner en práctica en el corto o medio plazo. Además, si algo te resulta inspirador, compártelo en redes, ya sea una frase potente de una charla o una foto con otros profesionales. Con esto, también conseguirás darte visibilidad, te ayudará a posicionarte y te situará en el radar de más gente del sector.

Pregunta e infórmate en los stands inmobiliarios que te interesen

No infravalores nunca el poder que tiene pasear entre los stands de un evento inmobiliario, antes al contrario, puede ser la puerta que se abra ante ti donde descubrir nuevas herramientas, soluciones, perspectivas y oportunidades de mejorar tu actividad. Por eso es esencial que te pares a preguntar, pidiendo información y haciendo contactos que pueden resultar más que relevantes cuando menos lo puedas suponer. Piensa que esos cinco minutos que inviertes en ese corner pueden ahorrarte horas de trabajo en el futuro o darte acceso a recursos que no conocías.

agente inmobiliario

El evento inmobiliario no termina cuando te vas

Como no podía ser de otra manera, el seguimiento también es importante en este tema. Para que puedas optimizar al máximo tu asistencia a cualquier evento, deberías reservarte un tiempo al día siguiente para afianzar tus nuevos contactos en redes sociales, enviar unos cuantos mensajes de agradecimiento o interés, confirmar ciertas propuestas o nuevas oportunidades de negocio y repasar tus notas con aquello que quieres implementar en tu día a día próximamente. No dejes que las ideas se enfríen. Elige al menos una cosa que aprendiste o descubriste y ponla en marcha esa misma semana. Así conviertes un día de evento en un cambio real para tu negocio.