La 26ª edición de SIMA, el Salón Inmobiliario de Madrid, cerró sus puertas el pasado sábado con un aumento del 11% en visitantes respecto a 2024 y una participación institucional sin precedentes. El evento, que se ha celebrado en el recinto ferial IFEMA, ha durado cuatro días y ha contado con la participación de los principales líderes del sector inmobiliario tanto a nivel nacional como internacional; con un total de 21.000 asistentes.
De nuevo, Fotocasa ha tenido un papel destacado en el evento y, en esta edición, ha contado con dos stands completamente renovados, en los que se han recibido a miles de profesionales y usuarios del sector inmobiliario, que han acudido para informarse sobre cualquier tema relacionado con el mercado inmobiliario.
SIMA y Fotocasa se unen para crear una plataforma estratégica para la inversión internacional
Fotocasa ha participado un año más en SIMA, que en esta ocasión se ha presentado con un posicionamiento renovado como hub global del sector Living enfocado a inversores, compradores, empresas y profesionales. De hecho, una de las principales novedades de esta edición ha sido la creación de Living Investors Day, una jornada dentro de SIMA centrada en la inversión internacional, que ha permitido reforzar su rol como catalizador de flujos de inversión hacia el sector residencial español.
La jornada Living Investors Day ha reunido a fondos institucionales y gestores de activos internacionales que han debatido sobre las oportunidades que ofrece el mercado nacional. La Comunidad de Madrid ha sido señalada como uno de los entornos más líquidos y con mayor potencial de rentabilidad del continente, impulsada por una presión demográfica al alza que obliga a duplicar los niveles actuales de producción de vivienda.
SIMA aborda los principales retos del sector inmobiliario
Con más de 200 ponentes y 70 sesiones en el programa profesional, SIMA ha abordado los principales desafíos estructurales del sector: escasez de suelo finalista, encarecimiento de costes de construcción, desequilibrios entre oferta y demanda, y barreras normativas. En este sentido, el Best Practices Forum ha servido como escenario para el análisis de iniciativas públicas orientadas a dinamizar el suelo, simplificar procedimientos y reforzar la seguridad jurídica mediante una colaboración público-privada más eficiente.
De hecho, en el acto de inauguración de esta edición, Carolina Roca, presidenta de ASPRIMA, ha reclamado una “reforma inmediata del artículo 55 de la Ley del Suelo para evitar la paralización judicial de nuevos desarrollos urbanísticos”, así como un nuevo Plan Estatal de Vivienda para incentivar la producción, puesto que “hay que duplicar la oferta de vivienda”, en lo que ha calificado de “reto compartido” entre promotores y administraciones.
Tecnología e innovación en SIMA, como ejes del futuro inmobiliario
La feria también ha sido escenario de la consolidación de PROPTECH EXPO, el espacio dedicado a la tecnología aplicada al Real Estate. Esta edición ha contado con un mayor número de empresas participantes, una agenda centrada en el papel de la inteligencia artificial y una visión a largo plazo sobre cómo la innovación puede redefinir tanto los procesos de compraventa como la gestión del parque inmobiliario.
Bajo el lema “The Global Hub of Living”, SIMA 2025 también ha sintetizado el espíritu de un sector en evolución que, frente a los desafíos habitacionales actuales, busca soluciones sostenibles, colaborativas y orientadas al futuro. Según sus organizadores, “esta edición ha demostrado que el mercado residencial español no solo es atractivo para la demanda interna, sino que se consolida como destino prioritario para inversores globales en busca de estabilidad, crecimiento y diversificación”.
Fotocasa presenta en SIMA un Academy Day único
Por primera vez dentro de SIMA, Fotocasa ha ofrecido un Fotocasa Pro Academy Day diseñado para la ocasión, donde varios formadores de nuestro equipo han abordado temas de máximo interés y actualidad en el sector inmobiliario, además de participar en ponencias y mesas de debate.
El CEO de Planner Exhibitions, Eloy Bohúa, ha señalado que esta ha sido “una de las ediciones más completas, ambiciosas y representativas de la transformación que está viviendo nuestro sector”, destacando además el respaldo de instituciones clave como el Ministerio de Vivienda, la Comunidad y el Ayuntamiento de Madrid, así como de ASPRIMA.