El evento de Madrid estableció las claves para prosperar en un mercado en auge

El pasado 11 de noviembre se celebró el Fotocasa Pro Academy Day de Madrid 2025, una nueva jornada que reunió a voces referentes en el sector, reafirmando su importancia en formación y estrategia inmobiliaria

En un mercado de récords y desequilibrios, los expertos coincidieron: la clave para prosperar pasa por medir la constancia, especializar roles y adoptar la tecnología para centrarse en la excelencia del servicio.

La captación y la especialización marcan el rumbo en la Sala 1

El economista Gonzalo Bernardos abrió la jornada analizando un escenario de boom duradero, con más de 720.000 compraventas previstas para 2025, la cifra más alta desde 2007. El nuevo motor de la demanda son los jóvenes de hasta 40 años, que optan por comprar ante el encarecimiento del alquiler, impulsados además por el traspaso de capital familiar.

En este contexto, Bernardos fue claro: “La venta se hace sola; el reto está en captar”, y recomendó orientar las comisiones hacia la captación continua de viviendas, premiando al agente que más consiga.

El Fotocasa Pro Academy Day de Madrid 2025 marca el rumbo del sector
Gonzalo Bernardos abrió el evento con su análisis del mercado inmobiliario actual

Patricia Ramos presentó el caso de la inmobiliaria de la que es gerente, Vivienda2, que logró aumentar su conversión del 30% al 52%, al cambiar sus indicadores para premiar la constancia de los agentes, midiendo llamadas y ofrecimientos a clientes distintos. Este nuevo enfoque mejoró la estabilidad del equipo y aumentó la producción de ventas.

La especialización fue el eje de la charla del coach inmobiliario Jordi Clotet, que destacó la figura del Personal Shopper Inmobiliario (PSI) como acompañante integral del comprador. Según Clotet, el valor de este experto radica en la seguridad del proceso y el acceso a producto off-market, algo que se refuerza con una provisión de fondos del 20% al 50% del servicio por parte del cliente, consolidando así la relación de confianza con éste.

Academy Day Fotocasa Pro. Madrid 202520251111_156
Patricia Ramos

Conexión con el cliente y eficiencia digital en la Sala 2

Iván Gomariz, experto en redes sociales, y el gerente inmobiliario Vicenç Soler, recordaron que el éxito en redes no depende del número de seguidores, sino de la autenticidad y la cercanía: construir una comunidad local, mostrar el día a día profesional y compartir consejos y opiniones refuerza la credibilidad. Las métricas que importan ya no son los “likes”, sino la retención y los guardados, indicadores de interés real.

ivan gomariz Fotocasa Pro. Madrid
Iván Gomariz

En el plano operativo, Francesc Ramírez destacó el potencial de un CRM (siglas en inglés de Customer Relationship Management o Gestión de la Relación con el Cliente) como herramienta que optimiza la gestión comercial, aumenta la captación y permite un seguimiento más personalizado de los leads creados.

El consultor de marketing y estrategia de marca Pere Maymí comentó la necesidad de aplicar una visión empresarial en las estrategias comerciales: invertir entre el 10% y el 15% de la facturación en marketing y medir el retorno a través de indicadores como el Coste por Lead (CPL) o el Retorno de Inversión (ROI).

Academy Day Eduard Solé Fotocasa Pro. Madrid 202520251111_247
Eduard Solé

La inteligencia artificial también ocupó un papel central en el evento. Eduard Solé, especialista en organización operativa y tecnología, y Xavi Mitjana, experto en IA, coincidieron en que esta tecnología transformará el trabajo inmobiliario al asumir tareas operativas y liberar tiempo para potenciar las habilidades humanas: empatía, negociación y estrategia. En este sentido, herramientas como el virtual staging o el análisis automatizado de datos ya permiten crear paneles interactivos y optimizar la presentación de viviendas.

Por último, Virginia Fernández-Cueto, especialista en Experiencia de Cliente, subrayó que la compra de vivienda sigue siendo una decisión emocional, mientras que el especialista en marketing Hugo Ballón recordó que la reputación online es la nueva prueba social del sector: las reseñas deben pedirse en el momento de mayor satisfacción del cliente, cuando la emoción refuerza la confianza.

Consultora en experiencia de clienteFotocasa Pro. Madrid 202520251111_171
Virginia Fernández-Cueto.

Retos estructurales de las microempresas inmobiliarias en la sala 3

El último bloque se centró en los retos estructurales de las microempresas inmobiliarias, que representan el 95% del sector.

La presidenta de Vivienda2, María José Corrales, defendió la delegación estratégica como palanca de de desarrollo, clave para que los gerentes de pequeñas agencias puedan liberar tiempo y enfocarse en la innovación y la planificación. Por su lado, CEO y fundador de Vivendex, Francesc Quintana abordó la rentabilidad en un entorno VUCA (volátil, incierto, complejo y ambiguo) e insistió en la diferenciación y el foco como bases de la estabilidad empresarial, especialmente en negocios de menor tamaño. Quintana recomendó mantener un pulmón financiero de seis meses para afrontar la volatilidad del mercado.

Noemí Tapia, E-Recruitment en InfoJobs, analizó la captación de talento, un desafío común en las microempresas, y el papel del Employer Branding, recordando que el 70% de los profesionales descarta una empresa por mala reputación. Además, Tapia añadió que la IA puede ayudar a crear ofertas más inclusivas y atractivas.

noemi tapia Fotocasa Pro. Madrid 202520251111_138
Noemí Tapia

Una mirada al futuro del sector

El Fotocasa Pro Academy Day de Madrid 2025 se consolidó como un espacio para anticipar el futuro del sector:

  • la constancia será la clave para sostener resultados en un mercado en continuo cambio;
  • la especializaciónel rasgo que distinguirá a los profesionales que aporten valor real;
  • y la tecnología, la herramienta que abrirá nuevas vías para innovar, conectar y fidelizar.
El reto ya no es vender más, sino entender mejor. Transformar los datos en decisiones, las relaciones en confianza y los procesos en experiencias memorables.

Ese será el verdadero sello del nuevo ciclo inmobiliario: un sector más humano, más inteligente y preparado para el futuro.

Fotocasa Pro academy day madrid